El ojo de Guadix SEGUNDA ETAPA (Ave Fenix)
REVISTA DE ACTUALIDAD ACCITANA Nº5 JULIO-2007
eDiT Khortés fotos:TORCUATO FANDILA / PICARO DIGIT / KHORTÉS MAGÁN
FERIA Y FIESTAS DE GUADIX
2007
cartel 2007
El cartel según su autor, José Antonio Poyatos, muestra su intención en convertir uno de los elementos más característicos de nuestra ciudad, las chimeneas de cuevas, en una figura de mujer ataviada para vivir la Feria, integrando a su vez en su entorno los elementos desde un punto de vista eminentemente paisajístico. Con los característicos elementos del patrimonio de Guadix: la Alcazaba, la Catedral, y las cuevas, todo ello enmarcado por el colorido y luminosidad de los fuegos artificiales.
Presentación del Cartel y Programa de la Feria y Fiestas Guadix 2007
Torcuato Fandila
DEL 27 DE AGOSTO AL 2 DE SEPTIEMBRE
El alcalde de Guadix, Santiago Pérez López, y la concejala de Fiestas, Encarnación Molero Carmona, presiden el acto de presentación del cartel de la Feria y Fiestas de este año y la novedades programadas.
La Feria recupera este año además el tradicional concurso de Carocas, que se expondrán del 27 de agosto al 2 de septiembre en la Plaza de la Constitución.
La lectura del pregón desde el balcón del Ayuntamiento. El pregón correrá a cargo del accitano Luis López Quiñones Majan, Jefe de la Asesoría Jurídica del Departamento de Empresas Estatales del Tribunal de Cuentas, y estará seguido por el chupinazo de inicio de feria y las actuaciones de un grupo cubano y del grupo “La madre que los parió” (del programa de TVE “El gong”).
Se celebrara un concurso de pirotecnia, el primer Festival Piromusical de Guadix, en el que participarán las dos pirotecnias accitanas: el día 1 de septiembre lo hará la pirotecnia María Angustias Pérez, día 2 será el turno de la de Francisco López Lechuga. El jurado estará compuesto por todos los espectadores tanto accitanos como visitantes que lo deseen, el voto se hará efectivo por correo electrónico, o depositando su voto en una urna que se instalará en el Ayuntamiento.
Torcuato Fandila
En la caseta municipal, acogerá además de las verbenas, las actuaciones de Mari Carmen y sus muñecos, Los Diablos, Fórmula V, y María Liñán. En conciertos, se ha anunciado que se han cerrado las actuaciones de Kiko y Sara el 29 de agosto, de Dover el día 30, de María Carrasco el 31 y de Malú el 1 de septiembre, estando pendiente la actuación de Melendi el día 2 de septiembre. Los accitanos Juan Francisco y Humano también tendrán su día de actuación en el marco de la Feria el día 26.
En la Placeta del Conde Luque, marco de diferentes propuestas culturales y que se contará con una zarzuela en directo o la revista “Las Leandras”.
El parque municipal será el lugar para la caseta infantil y la juvenil con actividades y actuaciones pensadas para cada edad: talleres, futbolines, castillos, murales de cómic, kart e iniciación al piragüismo para los más pequeños. Para los jóvenes menores de 18 años, actuaciones de hip-hop, música electrónica o flamenco pop , siempre en un ambiente sin alcohol y sin tabaco.
Los toros en esta feria estarán presentes, y los diestros de la talla de Pepín Lliria o El Fandi. La potenciación de la Feria del Mediodía con la participación de los bares de la ciudad y un extenso programa de actuaciones de la Banda Municipal. Velada con un grupo musical, la cantante Maria Carrasco, se llevaran a cabo concursos, chocolatada y catering.
El palacio de Peñaflor será uno de los marcos importantes de esta Feria. Por las noches, se han previsto una serie de actuaciones musicales, recitales y la segunda edición del certamen Cándido Ortiz destinado a dar a conocer los jóvenes valores musicales de Guadix. Y por las mañanas talleres de bailes de salón, danza del vientre y yoga.
Se anima a los accitanos y accitanas a participar en la gala organizada por la Asociación Española contra el Cáncer, que este año se celebra el día 25 de agosto.
“Tu Ayuntamiento te lleva a la feria”
Se habilitará un tren de ruedas neumáticas que recorrerá las zonas más alejadas del casco urbano y la Estación. Realizando su recorrido de 21:00 a 01:00.
En palabras del alcalde, …-“se ha hecho un gran esfuerzo para hacer posible una feria acorde con nuestra ciudad, intentando dar satisfacción a todos los gustos y atendiendo todas las sugerencias. Es una feria para Guadix, que no va a tener que mirar lo que se haga en otras ciudades”.
… la ampliación del recinto ferial, el traslado de ubicación de la caseta municipal desde el parque. Unificar las diferentes atracciones y aparatos, la limitación de la potencia de la música en las casetas, incluso la posibilidad de contar con una guardería infantil, la incorporación de un tercer acceso al recinto por motivos de seguridad, la colocación de todos los servicios de emergencias en un lugar de fácil acceso y cercano al recinto de casetas. Igualmente por el concejal de Seguridad Ciudadana, José Antonio González, se ha anunciado que en los próximos días se presentará el plan de seguridad.
]]]]]]***[[[[[
Pleno Ayuntamiento de Guadix Julio 2007
Picaro Digit
T. F.
La esperada intervención de Miguel Pedraza, pidiendo que no se cierre la emisora municipal Radio Alcazaba.
Protestas entre los asistentes al Pleno (fotos: Torcuato Fandila)
***********************
Picaro Digit
Toma de posesión nueva concejala del PSOE en nuestro Ayuntamiento.
Pocas veces vemos una madre tan cerca de su hija en actos oficiales.
…¡Mamá! ¿Qué haces?
Torcuato Fandila.
]]]]]]***[[[[[
"El largo viaje hacia occidente.
Fauna ibérica hace 1.800.000 años"
La Oficina de Turismo,
acoge hasta septiembre una exposición sobre
el patrimonio paleontológico de la comarca de Guadix
organizada por la ADR (fotos: Torcuato Fandila)
La oficina de Turismo de Guadix, acoge desde esta semana y hasta el próximo mes de septiembre una exposición sobre el patrimonio paleontológico de la comarca organizada por la Asociación para el Desarrollo Rural de la comarca de Guadix y titulada "El largo viaje hacia occidente. Fauna ibérica hace 1.800.000 años". La muestra podrá visitarse gratuitamente en horario de diez de la mañana a dos del mediodía y de seis a nueve de la tarde. Gracias a esta muestra, el visitante podrá conocer a través de una serie de paneles informativos y de ejemplares fósiles los resultados de las campañas de excavación paleontológica desarrolladas en el yacimiento Fonelas P-1, donde se han encontrado restos de félidos con dientes de sable, cebras primitivas, antílopes de cuernos espiralados, rinocerontes y guepardos gigantes que coexistieron con jabalíes de río de origen africano, hienas pardas, jirafas del grupo de los okapis y antepasados de lobos y chacales. En total, hasta treinta especies de mamíferos, algunas nuevas para la ciencia y otras identificadas por primera vez fuera de África que hacen de Fonelas un yacimiento de gran interés y que ahora podrán ser conocidas por todo el que lo desee en esta exposición.
0
La exposición consta de 20 paneles informativos sobre los distintos aspectos relacionados con la investigación, así como de diversos ejemplares fósiles de mamíferos extintos únicos en el planeta, bien por su excepcional estado de conservación, bien por representar especies nuevas para la ciencia, o bien por ser los únicos testimonios directos conocidos de animales considerados hasta este descubrimiento como exclusivos de otros continentes. Para ello, la muestra fósil se estructura en dos vitrinas: una que contiene una muestra de las mejores piezas de los mamíferos encontrados en el yacimiento incluido el cráneo del tejón primitivo Melet ibérica, nueva especie descrita en el Yacimiento Fonelas P-1 , y la otra, muestra una impresionante asociación típica de huesos fósiles en el yacimiento.
El objetivo de esta exposición es transmitir a la sociedad los avances obtenidos en una investigación que es muy reciente y que tiene vocación de continuidad, así como mostrar un registro fósil que es testimonio directo de una de las dispersiones protagonizada por los mamíferos terrestres (El largo viaje hacia occidente) más desconocidas y espectaculares. Esta iniciativa, que ha surgido de la ADR y tiene un carácter comarcal, fue aprobada en la última Junta Directiva de la Asociación. Con ella, además de realizar labores de difusión y concienciación de la población sobre este tipo de patrimonio, se pretende darlo a conocer a la población de la comarca y alcanzar una mayor implicación social en la puesta en valor de estos recursos paleontológicos. La subvención aprobada por la Junta Directiva equivale al 100% de los 7.000 euros previstos y se destinará al traslado y montaje de la exposición, así como al material de publicidad necesario y los gastos de seguros y personal afectos a la misma.
Muy interesante para ampliar y conocer más sobre el tema:
Arribas y colaboradores. Instituto Geológico y Minero de España. Museo Geominero.
(Página consultada el 1 de Agosto de 2007).
Paleontología de grandes mamíferos del Plio-Pleistoceno: Proyecto Fonelas, [On-line]. Dirección URL: http://www.igme.es/internet/museo/investigacion/paleontologia/fonelas/index.htm
]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]**********************[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Presentación Teatro del Marquesado 2007
La XXVII edición del certamen de Teatro del Marquesado. Las representaciones tendrán lugar en La Calahorra desde el día 2 al 10 de Agosto. Estando prevista la participación de grupos de la mancomunidad: Alquife, Albuñan, La Calahorra, Dólar, Aldeire, Jérez del Marquesado, Huéneja.
]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]**********************[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Curso alimentación saludable. Valoración
]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]**********************[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
JULIO GUADIX EN VERANO 4Oº ¡¡¡UUUFFFFF!!!!
Si alguien se merece un homenaje, ¿Pueden ser estos trabajadores? y encima ¡humeando!, miedo da solo verles, ya os ganáis el sueldo. ¡¡¡Campeones!!!
14:37 40º
Un nuevo tramo asfaltado en la Avda. Medina Olmos, desde la C/.Lepanto al Centro de Profesorado.
Si alguien merece una "siestecilla" al parque municipal,
buscando refugiarse del intenso calor. 14:07 (fotos: Khortés Magán)
]]]]]]]]********[[[[[[[[
Si alguien quiere echar una manita a estos trabajadores para arreglar la fuente, inscribirse en el área de fuentes, charcos y "ciecas" del Ayuntamiento. Con estos calores hay que pedir cita previa.
13:57
]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]**********************[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
HEMEROTECA DEL OJO DE GUADIX
Día 26 XII 06 Obras en la Calle San Marcos, graves dificultades para los vecinos. (Ver en ELOJOGUADIX)
Recordando que desde el día citado, “el ojo” informaba sobre las obras inacabables de la Calle San Marcos, hoy día 28 de julio 2007, he podido circular por ella, ya muy cercana su apertura definitiva… ¡les será difícil de creer a sus vecinos y vecinas!
]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]**********************[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[
Visión única de parte de la muralla de la Alcazaba de Guadix, por el espacio dejado tras el derribo de una casa colindante.