
Este sábado una nueva cita con la poesía y la música en Guadix Clásica de la mano de dos Premios Nacionales en cada uno de sus campos. Nos vemos el día 22 a las 20,30 horas en el Mira de Amescua.
Antonio Carvajal
Recientemente galardonado con el Pozo de Plata que otorga la Diputación en reconocimiento a su trayectoria poética y de difusión de la obra de García Lorca, este granadino es doctor en Filología Romántica por la Universidad de Granada y titular del mismo claustro en Métrica.
Dotado de una gran facilidad para la versificación, es considerado como uno de los poetas mayores de la actual poesía española y excelente representante de la Generación del 68. Nunca elude el cultivo de estrofas exquisitas y complejas, manteniendo un fecundo diálogo entre la tradición y la modernidad.
Desde su juventud ha venido escribiendo y publicando una amplia obra poética que consta ya de una veintena de títulos, iniciada con «Tigres en el jardín» en 1968, «Serenata y navaja» en 1973, «Siesta en el mirador» en 1975, «Después que me miraste» en 1984, «Testimonio de invierno» en 1990 y culminada hasta el momento con las obras «Alma región luciente» en 1997 y «Una perdida estrella» en 1999.
Ha obtenido distinciones importantes destacándose principalmente el «Premio Nacional de la Crítica» en 1990 y el Premio Nacional de Poesía en 2012
Guillermo González
El pianista tinerfeño Guillermo González es considerado como un gran especialista en música española y uno de los máximos exponentes pianísticos de este país. Su larga trayectoria profesional le ha valido numerosas y memorables críticas en las que se cita su profundo conocimiento y versatilidad interpretativa de la literatura pianística de todas las épocas, así como importantes galardones: Premio Nacional de Música (1991), Premio Nacional del Disco (1980), Medalla Albéniz (2009), Premio a la Interpretación Musical de la Fundación CEOE (2001),…
Discípulo de José Cubiles, Vlado Perlemuter y Jean Paul Sevilla, desarrolló sus estudios musicales en el Conservatorio de Sta. Cruz de Tenerife, y posteriormente en Madrid: Real Conservatorio Superior de Música, y París: Schola Cantorum y Conservatoire Superieur de Musique, obteniendo desde muy joven premios en importantes concursos internacionales de piano: Milán, Vercelli (Viotti), Jaén, Tenerife, etc.
PROGRAMA
Sonata en Fa menor K 466 D. Scarlatti
Sonata en Re mayor. K 492 D. Scarlatti
Davidsbundler op.6. Danzas números 1,2,3,8,9,10 R. SChumann
La Puerta del Vino (Preludio nº 3, 2º cuaderno) C. Debussy
Soirée dans Grenade (De Estampes) C. Debussy
Granada (Suite Española, nº1) I. Albéniz.
Albaizín (Suite Iberia, nº 1, cuaderno 3º) I. Albéniz.
Este domingo en la Iglesia de la Magdalena a las 20,30 horas podemos disfrutar de dos grandes intérpretes, una de las mejores voces y un gran pianista, que ha saltado al panorama musical de la provincia y a quien le auguramos una magnífica trayectoria musical, Víctor Cruz y Javier Navarro Céspedes.
A continuación os detallamos curriculum y programa, por cierto, delicioso y muy variado
Víctor Cruz, barítono
Nacido en Guadix (Granada), cursa el Grado Medio en las especialidades de Guitarra y Canto en el Conservatorio Profesional “Ángel Barrios” de Granada. Actualmente realiza estudios de Grado Superior de Canto en el R.C.S.M “Victoria Eugenia” de Granada bajo la tutela de María del Mar Donaire, compaginándolos con la especialidad de Pedagogía Musical. Ha recibido clases de interpretación de maestros como Harry Christophers, Martin Schmidt, Siegfried Gohritz o Christian Von Oldenburg en Berlín. Como solista ha actuado con la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Ciudad de Almería o la Joven Orquesta Sinfónica de Granada entre otras muchas agrupaciones orquestales. Con la Joven Orquesta Sinfónica de Granada estrenó la revista lírico-cómica “¿Qué pasa en Cádiz?” del Maestro Francisco Alonso en 2012 y con la Orquesta Provincial de Granada estrenó la ópera La Séptima Luna en 2013 bajo la dirección de Michel Thomas.
Forma parte de agrupaciones vocales como Numen Ensemble, el Coro de la Orquesta Ciudad de Granada o la Coral Pueri Cantores “María Briz”. Actualmente es director del Coro de Cámara “Voz de la Alhambra” y Profesor de Música en el Colegio Mulhacén de Granada.
Javier Navarro Céspedes, piano
Natural de Guadix (Granada), es titulado superior en Interpretación de Piano por el Real Conservatorio de Música “Victoria Eugenia” de Granada, recibiendo clases del catedrático D. Antonio Sánchez Lucena, así como clases de perfeccionamiento de eminencias como Gunther Anger, Giuseppe Maiorca, Guillermo González, los hermanos Mihalescu, Juan Miguel Hidalgo o Alberto Casero entre otros.
Ganador del VI Concurso de Solistas del Conservatorio Profesional “Ángel Barrios” donde cursó el Grado Profesional de Música, así como el premio especial del jurado.
Ha realizado conciertos en algunos de los escenarios más importantes de la provincia de Granada, como por ejemplo en el Ayuntamiento de Granada, el Teatro Municipal de Armilla, en el Teatro Mira de Amescua de Guadix, en la Catedral de Granada, etc.
Tiene una gran experiencia en el repertorio de música vocal al ser organista de la Coral Pueri Cantores “María Briz”, a la que ha acompañado en sus conciertos a lo largo de España y Europa, tocando en ciudades como Roma, Estocolmo, Cracovia, Barcelona o Sevilla.
Actualmente ostenta el cargo de profesor de música en el Colegio Mulhacén y en la Escuela de Música de Castell de Ferro.
PROGRAMA
I Parte
Canción extranjera desde el s. XVI al XX
Per pieta, bell’idol mio V. Bellini
Du bist die ruh F. Schubert
Die alten, bösen Lieder (nº XVI Dichterliebe) R. Schumann
Le secret (op 23) G. Fauré
Beau soir C. Debussy
O tod, wie bitter bist du (op 121 n3) J. Brahms
Chanson épique (D. Quichotte a Dulcinée, nº 2) M. Ravel
El Majo olvidado E. Granados
Ballade No. 1, Op. 23 Chopin
II Parte
Zarzuela y canción popular española
Siempre que sueño las playas R. Halffter
La canción del sembrador (La rosa del azafrán) J. Guerrero
Romanza de Pedro (Katiuska) Pablo Sorozábal
Caballero de gracia (La gran vía) F. Chueca
Para las star es el amor Francisco Alonso
Debe estar conectado para enviar un comentario.