Archivo de la categoría: Viajes

El Desafío Fotográfico de Gorafe en la participación de Pícaro Digit 014

Durante el pasdo fin de semana se llevó a cabo el denominado Desafío Fotográfico de Gorafe en la que hubo una buena representación de fotógrafos de la asociación accitana de Fotografía Acequia Toril o sea, ATAFA. Con tan buena representación que Mariano Pérez se alzó con el 2º premio y además se obtuvieron premios a la mejor foto de paisaje (Cristobal Medialdea) y de flora (Pícaro Digit) de modo que la cosecha no estuvo mal. Os presento en este caso la propuesta de fotos que pude realizar para esa jornada donde están incluidas las 6 fotos que se presentaron al concurso de ese día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


El otoño en el río Alhama (dehesa del Camarate, Lugros ) P.N. S. Nevada x Pícaro Dígit 014

_RSR5962 _RSR5950 _RSR5949 _RSR5943 _RSR5937 _RSR5931 _RSR5928 _RSR5924 _RSR0328 _RSR0311 _RSR0308 _RSR0304 _RSR0297 _RSR0286 _RSR0283 _RSR0282 _RSR0280 _RSR0276 _RSR0272 _RSR0267 _RSR0263 _RSR0261 _RSR0260 _RSR0259 _RSR0255 _RSR0252 _RSR0249 _RSR0246 _RSR0236 _RSR0233

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Badlands Accitania. Desierto Fonelas. xKhortésMagán©2014

Un lugar único, asombroso y que no te debes perder, antes que desaparezca. Qué pena, estos lugares son considerados como parques de especial protección, incluso son denominados parque nacionales y en nuestra tierra sean arados y sembrados de pinos. (La altura de los farallones se puede apreciar comparándola con la presencia humana.) De 06:30 pm a 11:30 am y 1.ooo fotos, para mostrar un lugar hechizado de la Comarca Accitana.

Noche en el desierto

Noche en el desierto

140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 422 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 486 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 496 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 702-001 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 758 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 787 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 808 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 827 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 840 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 881 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 893 140818 18 DESIERTO GORAFEfotos xKhortés 968

…”Las badlands son un tipo de paisaje “ruiniforme” de características áridas y de litología rica en lutitas, extensamente erosionado por el agua y el viento. Cañones, cárcavas, barrancos, canales, chimenea de hadas (columnas de roca con formas en sus picos) y otras formas geológicas del estilo son comunes en las badlands. A menudo es difícil caminar por ellas. Dependiendo de las sucesiones sedimentarias que las conformen, estas tierras pueden presentar una espectacular gama de colores, que alterna capas que van del negro azulado oscuro, característico del carbón, al blanco del caolín o el yeso, pasando por el rojo brillante, característico de algunas arcillas.
Origen del término: El término «badlands» tiene un origen convergente: por un lado, el pueblo Lakota llamó a la topografía mako sica, literalmente «malas tierras», y los cazadores franceses les mauvaises terres à traverser, «las tierras malas para cruzar». El nombre es apropiado. Las badlands se forman en áreas de infrecuentes pero intensas lluvias y escasa vegetación, receta perfecta para una erosión devastadora. El paisaje se caracteriza por sus cuestas empinadas, su tierra suelta y arcilla, hecho que impide viajar cómodamente por él.
Características: Algunas de las capas de fósiles más importantes se han encontrado en este tipo de tierras, donde las fuerzas de la erosión han expuesto las capas de sedimentos y la falta de vegetación hace que el trabajo del agrimensor sea relativamente fácil.
Localizaciones preferentes: Algunas de las formaciones de badlands más conocidas se pueden encontrar en los Estados Unidos y Canadá. En los EE.UU. el parque nacional Theodore Roosevelt en Dakota del Norte y el parque nacional Badlands en Dakota del Sur poseen extensas formaciones de estas tierras. Otra famosa área de formación de estas tierras es el Toadstool Geologic Park en el Oglala National Grassland al noroeste de Nebraska. Existe una zona con un considerable número de badlands en Alberta, Canadá, sobre todo en el valle del río Red Deer, donde se encuentra el Parque Provincial de los Dinosaurios. El Royal Tyrrell Museum of Palaeontology en Drumheller, Alberta también se encuentra en un terreno de badlands, pues contiene numerosos fósiles encontrados en el área.

En España se puede encontrar un amplio paisaje de badlands en Andalucía Oriental, rodeando el valle de los ríos Guadix y Fardes, en la Accitania (provincia de Granada). Además, en Almería ocupan un 15%. También en el valle del Ebro (los Monegros, las Bardenas Reales)”… de Wikipedia.
Un enlace para visitar el desierto de Gorafe, al menos desde casa: (sigue la ruta pinchando sobre el camino y detente en los lugares que te sean de mayor atractivo, girando la cámara)

https://www.google.es/maps/@37.496382,-3.048165,3a,75y,335.25h,74.43t/data=!3m4!1e1!3m2!1sk5gI4tI0w_p__-4wsa99_w!2e0

 

 

 


Guadix2013… han pasado 6 meses y muy pronto Guadix 2014(I)… xKhortésMagán©2014.

La Accitania 2013 xKhortés Magán.


Los Lavaderos de la Reina en primavera. Un paraje en el P.N. S. Nevada para disfrutar x Pícaro Dígit 014

En estas fechas primaverales ya están los Lavaderos de la Reina prestos para recibir visitantes sin correr riesgos. Solo os espera unos paisajes bonitos, plenos de cascadas y saltos de agua, flora autóctona y un recorrido pleno de buenas sensaciones que compartir.


Las calas del parque natural Cabo de Gata -Níjar desde el Faro de S. Francisco hasta S. José x Pícaro Dígit 014

Fue una nueva excursión a esa maravilla de calas marinas que se dan entre el faro de San Francisco a cuyo pie está el famoso y conocido arrecife de las Sirenas hasta San José pasando por la ensenada de los Genoveses, Cambrón, Monsul, Vela Blanca, etc. Hay parajes de este parque natural Cabo de Gata-Níjar que son una auténtica delicia en este rincón de la costa almeriense que se pueden decir son el último reducto de playas vírgenes que hay el Mediterráneo. Es un lujo que tenemos al alcance de quien quiera tener la suerte de poderlo disfrutar.


Ruta del avión: Jérez, Chorreras negras, Alhorí, Tizná y Jérez x Pícaro Dígit 014

Os presento alguna de las múltiples rutas de senderismo que se pueden llevar a cabo en nuestra comarca aprovechando ahora el buen tiempo primaveral. Se inicia en Jérez si queréis en el antiguo seminario de verano y desde allí se sigue el sendero local que nos lleva por la ruta del avión en la parata de las Chorreras Negras para después deslizarnos hasta el valle del Alhorí y descender a su vez en busca del refugio del Postero alto para desviamos a la derecha y bajar hasta el área recreativa de la Tizná y ya desde allí en dirección Jérez. Se puede hacer en unas siete horas de caminata incluyendo desayuno. Es todo un placer para los sentidos, aquí en la comarca de Guadix.


Guadix 2013 en el Worldwide Photo Walk ¡Puedes venir a pasear por nuestra ciudad, al GUADIX PASEO, FOTO Y MÚSICA!

GUADIX-scott-kelby-photowalk

PARTICIPACIÓN LIBRE. Sábado 5 de octubre de 2013. Salimos desde la ERMITA NUEVA, Plaza Padre Poveda. 17:00 P.M y dos horas después nos despedimos en LA CATEDRAL PUNTO DE ENCUENTRO, Paseo de La Catedral de Guadix. 19:00 P.M.

http://worldwidephotowalk.com/walk/guadix-al-espana-ermita-nueva-plaza-padre-poveda/

Ya hemos disfrutado participando varios años en este paseo internacional. Difundiendo Guadix, entre las más de 1000 ciudades participantes de todo el mundo, agradecemos a la organización, nos vuelvan a invitar a participar. ¿Te vienes a pasear con nosotros y nosotras? Video del 2011.


Piromusical en Guadix 2013. Pirotecnia Accitana «María Angustias Pérez»

130901 Castll Fg Artf Piromuscl 010

130901 Castll Fg Artf Piromuscl 044-002


Ejercicios de fotografía en el arrecife de las Sirenas dentro del P.N. Cabo de Gata-Níjar x Pícaro Dígit 013

Estos que os presento son algunos ejercicios de fotografía realizados en el acantilado de las Sirenas en el entorno del P. N. Cabo de Gata-Níjar, que ya os he presentado antes. Un lujo para los sentidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.