Fue una nueva excursión a esa maravilla de calas marinas que se dan entre el faro de San Francisco a cuyo pie está el famoso y conocido arrecife de las Sirenas hasta San José pasando por la ensenada de los Genoveses, Cambrón, Monsul, Vela Blanca, etc. Hay parajes de este parque natural Cabo de Gata-Níjar que son una auténtica delicia en este rincón de la costa almeriense que se pueden decir son el último reducto de playas vírgenes que hay el Mediterráneo. Es un lujo que tenemos al alcance de quien quiera tener la suerte de poderlo disfrutar.
Archivo de la categoría: Salud y bienestar
Norte de Sierra Nevada
Se ha marchado el verano sin cumplir su calendario, en Guadix pasamos de ir paseando por sus calles buscando soportales y su sombra, mejor ni hablar de la “preciosa y capitalina glorieta” toda ella blanca y cegadora, con la sobria sombra que nos ofrecen sus “arbolitos y farolas”.
No tenemos el deseado otoño, que nos de paso al invierno. Este nos llega de golpe y porrazo. Nos deja con las orejas, aún bronceadas como témpanos. Es curioso vernos un día con chanclas, manga corta… y al día siguiente con los abrigos hasta los ojos.
Menudo “veranito” hemos soportado, difícilmente se conseguía dormir, no bajando de 25º la temperatura en el dormitorio. Y esta madrugada hemos bajado a 12º y algunos con la “sabanita” menudo despertar con tiritones, esta noche dos edredones uno eléctrico y el otro con una “bandada” plumas.
Todo ello por no prestar atención a la proclama de Sierra Nevada, cubrió sus cumbres de nieve, incluso curiosamente, el castillo de La Calahorra se ha dejado blanquear.
Que mejor momento para conocer Sierra Nevada.
Calor
Mensaje enviado por el Servicio de Suscripción
de Temperaturas y Niveles de Riesgo del Ministerio de Sanidad y Consumo
Predicciones de temperaturas en la provincia de Granada
Día
Tmax
Tmin
29/06/2008
32.7
18.7
30/06/2008
31.9
19.0
01/07/2008
31.2
18.6
02/07/2008
31.4
18.7
03/07/2008
29.0
16.6
Día
Tmax
Tmin
01/07/2008
34.0
15.0
02/07/2008
35.0
16.0
03/07/2008
31.0
14.0
04/07/2008
31.5
17.3
05/07/2008
33.0
18.5
Día
Tmax
Tmin
03/07/2008
30.8
17.5
04/07/2008
31.6
16.5
05/07/2008
32.7
18.6
06/07/2008
33.1
19.0
07/07/2008
32.2
17.6
Día
Tmax
Tmin
10/07/2008
36.0
18.0
11/07/2008
36.0
17.0
12/07/2008
33.0
17.0
13/07/2008
29.1
15.7
14/07/2008
29.1
15.6
Día
Tmax
Tmin
19/07/2008
37.0
16.0
20/07/2008
37.0
17.0
21/07/2008
38.0 (pa freirgüevos)
18.0
22/07/2008
33.0
19.0
23/07/2008
33.9
18.4
¿Pero estos tienen idea de lo que hacen? cada día dan datos distintos.
Nivel de riesgo: nivel verde, ausencia de riesgo
Para mas información, puede consultar el Portal Web del Ministerio: http://www.msc.es
Mensaje enviado por el Servicio de Suscripción de Temperaturas y Niveles de Riesgo del Ministerio de Sanidad y Consumo |
Predicciones de temperaturas en la provincia de Granada
Día | Tmax | Tmin |
---|---|---|
29/06/2008 | 32.7 | 18.7 |
30/06/2008 | 31.9 | 19.0 |
01/07/2008 | 31.2 | 18.6 |
02/07/2008 | 31.4 | 18.7 |
03/07/2008 | 29.0 | 16.6 |
Día | Tmax | Tmin |
---|---|---|
01/07/2008 | 34.0 | 15.0 |
02/07/2008 | 35.0 | 16.0 |
03/07/2008 | 31.0 | 14.0 |
04/07/2008 | 31.5 | 17.3 |
05/07/2008 | 33.0 | 18.5 |
Día | Tmax | Tmin |
---|---|---|
03/07/2008 | 30.8 | 17.5 |
04/07/2008 | 31.6 | 16.5 |
05/07/2008 | 32.7 | 18.6 |
06/07/2008 | 33.1 | 19.0 |
07/07/2008 | 32.2 | 17.6 |
Día | Tmax | Tmin |
---|---|---|
10/07/2008 | 36.0 | 18.0 |
11/07/2008 | 36.0 | 17.0 |
12/07/2008 | 33.0 | 17.0 |
13/07/2008 | 29.1 | 15.7 |
14/07/2008 | 29.1 | 15.6 |
Día | Tmax | Tmin |
---|---|---|
19/07/2008 | 37.0 | 16.0 |
20/07/2008 | 37.0 | 17.0 |
21/07/2008 |
38.0 (pa freirgüevos) | 18.0 |
22/07/2008 | 33.0 | 19.0 |
23/07/2008 | 33.9 | 18.4 |
¿Pero estos tienen idea de lo que hacen? cada día dan datos distintos.
Nivel de riesgo: nivel verde, ausencia de riesgo
Para mas información, puede consultar el Portal Web del Ministerio: http://www.msc.es
Consejos para evitar el calor
- Bebe frecuentemente agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evita las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas, el café y el té.
- Refréscate con una ducha o, simplemente, mójate.
- Haz comidas ligeras que te ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos…).
- En el exterior protégete del sol: Busca la sombra, cúbrete la cabeza, usa ropa ligera y de color claro y un calzado fresco, cómodo y que transpire.
Cuida tu piel con protectores solares adecuados y utiliza gafas con filtros ultravioleta. - Reduce las actividades físicas intensas al aire libre y durante las horas más calurosas y en su caso extrema las precauciones
- En casa, baja las persianas cuando el sol incida directamente sobre las ventanas y no las abras cuando la temperatura exterior sea alta.
Refresca el ambiente con ventiladores y sistemas de refrigeración, siempre con un uso racional de los mismos.
El Ministerio de Sanidad y Consumo, dentro de las actuaciones del Plan verano 2008, ha puesto en marcha un Servicio de Suscripción de Temperaturas y Niveles de Riesgo ofreciendo la posibilidad de recibir esta información de forma gratuita por e-mail y SMS, durante el intervalo de tiempo que usted solicite. Éste Servicio estará activo hasta el 30 de septiembre de 2008.
más… http://www.msc.es/campannas/campanas08/campanaCalor08.htm
Niveles de temperaturas excesivas
Diariamente, la Agencia Estatal de Meteorología proporcionará las temperaturas esperadas para ese día y las predicciones para los cinco siguientes, máximas y mínimas. Esas temperaturas se proporcionarán a nivel de desagregación de Comunidad Autónoma y provincia. Al objeto de planificar las acciones preventivas para paliar o mitigar los riesgos socio-sanitarios de las temperaturas excesivas sobre la salud, y en base a las predicciones meteorológicas de temperaturas, a las temperaturas umbrales consensuadas, y ponderando la persistencia del riesgo, se establecen cuatro niveles de temperaturas excesivas utilizando los siguientes criterios
Los criterios han sido establecidos por el Ministerio de Sanidad y Consumo en base a estudios específicos promovidos por el Departamento, a las observaciones formuladas por las Comunidades Autónomas y a las informaciones técnico-científicas de la Agencia Estatal de Meteorología.
Como norma general se considera el percentil 95% de las series históricas de las máximas y mínimas diarias de las capitales en verano. Como excepciones, para las estaciones de clima suave con baja oscilación térmica diaria, (zonas marítimas principalmente), del norte y noroeste peninsular, el percentil 95% de la serie histórica de temperaturas máximas absolutas veraniegas. Análogamente en las estaciones de clima continental, el umbral considerado para la temperatura mínima corresponde al percentil 95% de las series de temperaturas mínimas más altas del verano.
Los valores obtenidos mediante estos cálculos se han redondeado al número entero más próximo, debido a que el error en la predicción de temperaturas máximas y mínimas es del orden de un grado centígrado aproximadamente. Para los casos en que hayan resultado inferiores a 20º C, para las temperaturas mínimas, y a 33º C para las máximas, se han adjudicado estos niveles a la capital de provincia o isla correspondiente, por considerarse que temperaturas mínimas menores que 20º C y máximas menores de 33º C no tienen consecuencias a los efectos de este Plan.
Criterios para la asignación de los niveles de temperaturas excesivas.
En base a las temperaturas umbrales máximas y mínimas establecidas, y a la predicción de temperaturas máximas y mínimas a cinco días, además de la consideración de la persistencia como factor de riesgo, la asignación de los niveles se realiza utilizando los siguientes criterios:
1. Si el número de días en que la temperatura máxima y mínima previstas rebasa simultáneamente los valores umbrales de referencia respectivos es cero, el índice es “0”, el nivel asignado se denomina “NIVEL 0” o de ausencia de riesgo, y se representa con el color verde.
2. Si el número de días es uno ó dos, los índices son respectivamente “1” y “2”, el nivel asignado se denomina “NIVEL 1” o de bajo riesgo, y se representa con el color amarillo.
3. Si el número de días es tres o cuatro, los índices son respectivamente “3” y “4”, el nivel asignado se denomina “NIVEL 2” o de riesgo medio, y se representa con el color naranja.
4. Si el número de días es cinco, el índice es “5”, el nivel asignado se denomina “NIVEL 3” o de alto riesgo, y se representa con el color rojo.
La información proporcionada diariamente por la Agencia Estatal de Meteorología al Ministerio de Sanidad y Consumo, desde el 1 de junio al 30 de septiembre, será la siguiente:
* Datos de temperaturas máximas y mínimas observadas, el día anterior, en todas las capitales de provincia y en Ceuta y Melilla.
* Matriz de predicción de temperaturas máximas y mínimas de todas las capitales, entre D+1 y D+5.
* Mapa de niveles de temperaturas excesivas por provincias.
Debe estar conectado para enviar un comentario.