Archivo de la categoría: Cultura y Educación
Rosa María Calaf, corresponsal de TVE durante más de 30 años, Premio Nacional de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón en su XIII edición. Ciudad de Guadix a: Mikel Iturralde, Wadi-As y Alberto Tauste.
Los Premios Nacionales Ciudad de Guadix han recaído en el audiovisual “Cascamorras. Fuerza y Estética” de Alberto Tauste, en un reportaje de Mikel Iturralde sobre la locomotora de vapor publicado en El Correo y en el periódico semanal Wadias en reconocimiento por su evolución desde que Antonio Pérez asumió la dirección del medio. Acta completa del jurado:
Don José Antonio Barrionuevo, Presidente de la Asociación de la Prensa de Granada; don Eduardo Peralta, Director del diario IDEAL de Granada; don Luis Guijarro, Director de COPE GRANADA; don Rafael Troyano, Redactor Jefe de Informativos en RADIO GRANADA CADENA SER; doña Encarnación Pérez, Subdirectora del periódico local WADIAS INFORMACIÓN; don Joaquín Abras, periodista y coordinador general de la delegación de Cultura de la Diputación de Granada; y don Juan Jesús Hernández, portavoz del jurado y Jefe de Información del diario IDEAL, miembros del jurado de la XIII Edición de los Premios Nacionales de Periodismo “Ciudad de Guadix” y “Pedro Antonio de Alarcón”, reunidos en la ciudad de Guadix, a las 11’00 horas del 25 de noviembre de 2014, dictaminan el siguiente fallo:
Conceder el Premio Nacional de Periodismo “Pedro Antonio de Alarcón”, al reconocimiento de la trayectoria profesional, a doña Rosa Mª Calaf, periodista y corresponsal de TVE con más de tres décadas de experiencia. Hablar de Rosa Mª Calaf es hablar de la esencia del corresponsalismo. Si el ilustre Pedro Antonio de Alarcón que da nombre a este premio se considera uno de los primeros corresponsales de guerra, Rosa Mª Calaf lleva a gala haber sido hasta hace muy poco la corresponsal más veterana de TVE, con 37 años de labor periodística a sus espaldas. Durante décadas ha sido sucesivamente corresponsal en Nueva York (1984-1987), Moscú (1987-1989); (1996-1999), Buenos Aires (1989-1993), Roma (1993-1995), Viena (1996), Hong Kong (1998-2007) y Pekín (2007-2008). Su trabajo se ha caracterizado siempre por la contextualización del tema informativo que abordaba en cada momento, sumergiéndose como profesional en la realidad local para entenderla y trasladarla de la forma más exacta posible a los espectadores. Y todo ello consiguiendo un estilo propio muy reconocible. En sus más de tres décadas de experiencia profesional, ha estado en más de ciento sesenta países, siempre micrófono en mano y en busca de la noticia desde el más absoluto rigor periodístico. En la actualidad sigue desarrollando una intensa actividad profesional que combina a la perfección con una interesante labor divulgadora y académica. Valores todos ellos que han llevado al jurado de esta edición de los premios a considerarla merecedora de este galardón.
Durante esta misma sesión, los abajo firmantes determinan conceder el Premio Nacional de Periodismo “Ciudad de Guadix”, al trabajo audiovisual “Cascamoras. Fuerza y estética” dirigido y producido por Alberto Tauste. El trabajo recoge la esencia de esta fiesta que hermana a las localidades de Guadix y Baza en su primer año de celebración tras su declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional. El jurado destaca la gran calidad de la narración, tanto visual como sonora, y el excelente trabajo de realización de este audiovisual que ha obtenido una importante difusión tanto a través de las redes sociales como con su emisión en diferentes medios televisivos, convirtiéndose en todo un referente para todo aquel que quiere acercarse a la fiesta por primera vez o redescubrirla desde una perspectiva diferente.
El jurado decide conceder también el Premio Nacional de Periodismo “Ciudad de Guadix” al reportaje de Mikel Iturralde “La locomotora de ‘Indiana Jones’, a la espera de nuevo guión en Guadix” publicado en El Correo en marzo de 2014. El autor aprovecha un hecho del presente informativo de la locomotora de vapor para realizar un recorrido histórico perfectamente documentado con el que se ofrece una imagen completa y detallada de este importante elemento patrimonial accitano. Todo ello con una excelente calidad literaria y acompañado de una acertada galería fotográfica.
Los abajo firmantes deciden, asimismo, otorgar el tercero de los tres premios igualitarios contemplados en las bases en la modalidad de premios “Ciudad de Guadix” al periódico local “Wadias Información”, dirigido por Antonio Pérez, por el importante salto cualitativo que ha dado el medio desde su cambio de dirección, haciendo una clara apuesta por la cultura y consiguiendo concitar en sus páginas destacadas firmas que escriben desde o sobre Guadix. Un salto que es asimismo un importante signo de modernidad, tal y como demuestran la evolución que se ha producido tanto en el medio como en las ediciones complementarias que periódicamente publica. Y que se complementa con la organización de eventos culturales de diversa índole. El jurado destaca también la decidida apuesta empresarial por mantener y hacer crecer un medio de comunicación local en un momento como el actual, en el que la tendencia general es cerrar los ya existentes.
GUADIX CIUDAD DE MIL MIRADAS. (COMPLETO) INÉDITO. NOV.01.14 ¿QUIERES VERLO? TRES CAPITULOS Reservados todos los derechos.
LA DEFENSA DEL PATRIMONIO DESDE LAS AULAS. IES PADRE POVEDA GUADIX. (Proyecto educativo sin ánimo de lucro).
Cpt I
El IES Padre Poveda de Guadix, La Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, y la Delegación de Educación, con los equipos técnicos de Localia TV y con la colaboración entre distintos organismo y particulares del Ayuntamiento de Guadix,… Han recibido Accésit Premio Nacional de Periodismo Ciudad de Guadix. presentaron un proyecto: “Defensa del Patrimonio desde las aulas con el objetivo a corto plazo de dar a conocer la labor que llevan a cabo las Áreas de Rehabilitación Concertada establecidas en las ciudades y que son dependientes de EPSA (Empresa Pública del Suelo de Andalucía). Con el Argumental, GUADIX, CIUDAD DE MIL MIRADAS. El fin último del proyecto era que los alumnos conozcan el patrimonio de sus ciudades, que sepan valorarlo. En definitiva, lo que se pretendía era implicar a los jóvenes en la defensa del patrimonio de su ciudad. Otro de los objetivos era que los alumnos descubrieran y conocieran su patrimonio cultural en su sentido más amplio, coordinados por su profesorado.
El jurado ha destacado el elevado nivel de todos los trabajos presentados en la modalidad de televisión y el proyecto accitano fue premiado, “por su buen trabajo de documentación, por su originalidad, por su cuidada edición y por tener un eminente carácter participativo en el que destaca la iniciativa de jóvenes que se adentran de forma original en la formación periodística”. (Después de años de espera (10),…se opta por hacerlo público en su versión íntegra, por “deseo personal” de la dirección del Argumental, creyendo que es un trabajo patrimonio de todos y todas y no puede permanecer eternamente en mutismo, sin difundirse).
Cpt II
http://youtu.be/GKs7YZP9wFE?list=UU6VjlOWaFbS5xw-6q8sIP1A
¿Es mucho esperar 10 AÑOS?, O toda la paciencia se agota. Cambio de Ayuntamiento, cambio en Consejerías, Desaparición de LocaliaTV… y nosotros esperando. GUADIX CIUDAD DE MIL MIRADAS. El argumental se había pensado sin cortes, en uno solo, pero por dificultades de emisión por TV, se realizaron capítulos sueltos. Estoy cargando todo y en YouTube, me lo han cortado en tres capítulos de 25 minutos aproximados. Ahora lógicamente, me está dando «la paliza» con los derechos de la banda sonora, hay un par de temas que al parecer o se han caducado los permisos o han dejando a España fuera de su emisión, y estoy negociando nos concedan todos los permisos, y poder referenciarlos, para dejarla tal y como en su momento se hizo la edición, puesto que es un proyecto educativo y cultural sin él mínimo ánimo de lucro, dicho muy claro, por esto no hemos cobrado ni un céntimo y ahora por su difusión igualmente. Espero tenerlos pronto y publicarlo integro en ELOJODEGUADIX. (Creo que no se puede esperar más para hacerlo público, algunos de los autores ya mismo tienen nietos, no debemos esperar más para publicarse. Es interesante fijarse en los lugares del rodaje, yo viendo mientras lo cargaba, me hace pensar lo interesante que es ver como en estos años desde el rodaje, Guadix, ¿ha cambiado? ¿Por igual o en algunos lugares? Ah, el cap i me encanta creo no te lo debes perder. Manuel Cortés Magán. Director.
Cpt III http://youtu.be/gLgMfVl7JnQ
CASCAMORRAS 2014 Guadix xKhortésMagán©2014
2014
Guadix & Baza. Festoj de Internacia Turisma Intereso Cascamorras.迪克斯把戏。嘉年华国际旅游兴趣Cascamorras。
迪克斯把戲。嘉年華國際旅遊興趣Cascamorras。
غواذيكس والخديعة. الحفلات من Cascamorras الأهمية السياحية الدولية.
アディ&トリック。国際観光インタレストCascamorrasのフェスタ。
Guadix & Baza. আন্তর্জাতিক পর্যটন সুদের Cascamorras এর Fiestas.
Guadix & Baza. अंतर्राष्ट्रीय पर्यटक ब्याज Cascamorras की fiestas.
Guadix & Baza. Праздники Cascamorras международного туристического интереса.
Guadix & Baza. Fêtes d’intérêt Cascamorras de touristes internationaux.Guadix &Baza. Праздники Cascamorras международного туристического интереса.
Guadix & Baza. Fiestas de juros internacionais Cascamorras turísticos.
Guadix & Baza. Fiestas von internationalem touristischen Interesse Cascamorras.
Guadix & Baza. Fiestas of International Tourist Interest Cascamorras.
Guadix & Baza. Fiestas ya Kimataifa Cascamorras Maslahi Kambi.
Cascamorras 2014 una mirada al interior ¿quieres vivirla? 9 septiembre en Guadix.
Gala premiados 2014. Presentación, pregón y premiados y premiadas.
Cascamorras 2014 galardonados y Pin de Oro. Con el Cascamorras 2014
PINCHAR EN EL ENLACE SI NO TE FUNCIONA EL ANTERIOR : http://vimeo.com/105237822
Cascamorras 2014 Antonio José Vera López
Presentación y Lectura del Acta
Pregonera
Pregonera Cascamorras 2014. Encarna Ximénez De Cisneros
Galardonados
Galardones «Cascamorras Infantil»
Pin de Oro. María José Sánchez Rubio.
El carbonero – alcalde. LA PEZA 2014 xKhortésMagán©2014
Creo que es un buen momento para disfrutar con una lectura… El carbonero – alcalde de Pedro Antonio de Alarcón en una edición muy especial. http://www.bibliotecavirtualdeandalucia.es/catalogo/catalogo_imagenes/imagen.cmd?path=1005731&posicion=1
Badlands Accitania. Desierto Fonelas. xKhortésMagán©2014
Un lugar único, asombroso y que no te debes perder, antes que desaparezca. Qué pena, estos lugares son considerados como parques de especial protección, incluso son denominados parque nacionales y en nuestra tierra sean arados y sembrados de pinos. (La altura de los farallones se puede apreciar comparándola con la presencia humana.) De 06:30 pm a 11:30 am y 1.ooo fotos, para mostrar un lugar hechizado de la Comarca Accitana.
…”Las badlands son un tipo de paisaje “ruiniforme” de características áridas y de litología rica en lutitas, extensamente erosionado por el agua y el viento. Cañones, cárcavas, barrancos, canales, chimenea de hadas (columnas de roca con formas en sus picos) y otras formas geológicas del estilo son comunes en las badlands. A menudo es difícil caminar por ellas. Dependiendo de las sucesiones sedimentarias que las conformen, estas tierras pueden presentar una espectacular gama de colores, que alterna capas que van del negro azulado oscuro, característico del carbón, al blanco del caolín o el yeso, pasando por el rojo brillante, característico de algunas arcillas.
Origen del término: El término «badlands» tiene un origen convergente: por un lado, el pueblo Lakota llamó a la topografía mako sica, literalmente «malas tierras», y los cazadores franceses les mauvaises terres à traverser, «las tierras malas para cruzar». El nombre es apropiado. Las badlands se forman en áreas de infrecuentes pero intensas lluvias y escasa vegetación, receta perfecta para una erosión devastadora. El paisaje se caracteriza por sus cuestas empinadas, su tierra suelta y arcilla, hecho que impide viajar cómodamente por él.
Características: Algunas de las capas de fósiles más importantes se han encontrado en este tipo de tierras, donde las fuerzas de la erosión han expuesto las capas de sedimentos y la falta de vegetación hace que el trabajo del agrimensor sea relativamente fácil.
Localizaciones preferentes: Algunas de las formaciones de badlands más conocidas se pueden encontrar en los Estados Unidos y Canadá. En los EE.UU. el parque nacional Theodore Roosevelt en Dakota del Norte y el parque nacional Badlands en Dakota del Sur poseen extensas formaciones de estas tierras. Otra famosa área de formación de estas tierras es el Toadstool Geologic Park en el Oglala National Grassland al noroeste de Nebraska. Existe una zona con un considerable número de badlands en Alberta, Canadá, sobre todo en el valle del río Red Deer, donde se encuentra el Parque Provincial de los Dinosaurios. El Royal Tyrrell Museum of Palaeontology en Drumheller, Alberta también se encuentra en un terreno de badlands, pues contiene numerosos fósiles encontrados en el área.
En España se puede encontrar un amplio paisaje de badlands en Andalucía Oriental, rodeando el valle de los ríos Guadix y Fardes, en la Accitania (provincia de Granada). Además, en Almería ocupan un 15%. También en el valle del Ebro (los Monegros, las Bardenas Reales)”… de Wikipedia.
Un enlace para visitar el desierto de Gorafe, al menos desde casa: (sigue la ruta pinchando sobre el camino y detente en los lugares que te sean de mayor atractivo, girando la cámara)
X CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA CIUDAD DE GUADIX 2014
PREMIADOS
PREMIADOS X EDICIÓN PINTURA RÁPIDA CIUDAD DE GUADIX 2014
Técnica libre:
1er Premio 1.500 € patrocinado Concejalia de Cultura Ayuntameinto deGuadix. A Jaime Jurado Cordón
2º Premio 750 €, patrocinado por Transportes Aranda A Javier Martín Aranda
3er Premio: 400 €, patrocinado por BMN A Francisco Luna Galván
Premio “Cecilia Ruiz”, Guadix con mirada de mujer, dotado con 300 €. A María José Dopico Collado
Premio Al Wadi As, una mirada a la ciudad del agua, de 1000 € patrocinado por Aguas de Guadix. A Miguel Ángel Rivas Mejías
Premio Ismael de la Serna, patrocina Concejalía de Cultura, para jóvenes artistas de menos de 35 años, dotado con 300 euros A Ana Sánchez Lucas
Acuarela:
Premio especial de 1.500 € para la mejor acuarela patrocinado por la Fundación Pintor Pintor Julio Visconti Merino. A Carlos Romera Pérez
2º Premio 650 € Patrocinado por Trans. Aranda A Camilo Huéscar Román
3er Premio 600 €. Patrocinado por la Concejalía de Turismo A Miguel Sampedro Díaz
1º Técnica libre: Jaime Jurado Cordón
1º Acuarela Pr Esp Julio Visconti: Carlos Romera Pérez
(NOTA: Los cuadros pertenecen a su autor y premiados, que las firman y se les menciona. La firma de las fotos a Khortés Magán. ELOJODEGUADIX. Por error aparece. En próxima edición se corregirá eliminando el sello de agua)MUY PRONTO PUBLICAREMOS. FOTOS Y OBRAS DEL RESTO DE PREMIADOS. UN CATALOGO DIGITAL DE TODAS LAS OBRAS PARTICIPANTES.
Se hace el acto de presentación, sellado y se informa para posibles dudas, bases y algún obsequio a los participantes.
Algunos participantes han comenzado a realizar su pintura nada más abrirse el certamen.
Debe estar conectado para enviar un comentario.