Osaka 2007:
Paquillo sorprendió a todos en la recta final, incluidos los jueces.
Recupera su medalla de plata.
DOMINGO 26 DE AGOSTO
Redacción
Patio Ayuntamiento.Khortés
Paquillo, continua al igual que los últimos cinco años dando infaliblemente a España, podio, esta vez, y a pesar del juez principal, que le aplica la Regla 230.3 de la normativa de marcha. Solo podemos pensar que este juez quedo asombrado por su último tirón.
-(No seria apto ni como arbitro novato del campeonato de fútbol “placetilla”, en Rastrojillo de Maárriba, y más rápido que un pistolero de spaghetti-western en sacar la amonestación directa).
Es una pena que jueces tan ineptos decidan en un campeonato mundial. Solo imaginar que nunca en la historia de unos campeonatos del mundo han readmitido a un atleta descalificado, cuesta imaginar las horas de revisar, para al final tener que reconocer públicamente tan craso error.
Este “Billy er nipon”, nos ha dado las tres horas más amargas de toda la carrera deportiva de nuestro paisano. En el hotel, y recibiendo el cuidado preciso, para recuperarse del grandioso esfuerzo, y de la terrible decepción de ser victima de una decisión tan falsa como injusta. Su entrenador Korzeniowski le sorprende muy gratamente, han aceptado la reclamación formulada por José Luis de Carlos de la Federación Española.
Los jueces tienen que aceptar y reconocer su error, otorgándole su muy merecida medalla de plata.
Sacando la raza de campeón que lleva dentro, encrespado al comprobar que no sólo el oro, sino también la plata se le escapaban, después de haber sido segundo en los dos Mundiales anteriores y en los Juegos Olímpicos de Atenas, ejecutó una decisiva maniobra en la recta de meta para adelantar al tunecino, Hatem Ghoula. Arriesgando el bronce que tenía seguro en su afán por arrebatar el segundo puesto, aún a pesar de ganarse la crítica de muchos. Es difícil comprender desde fuera del deporte profesional, como un hombre es capaz de jugárselo todo a un gran esfuerzo. Muy pocos le ven, muy pocas veces se le presta ayuda, en sus durísimos entrenamientos, que casi en soledad día a día, entregado hasta limites sólo alcanzables por un ser especial, como para dejarse vencer en la recta final.
Le descalificaron minutos después de haber cruzado la meta, cuando atendía a los medios de comunicación. Paquillo desde el primer momento en sus declaraciones, intenta justificar la decisión del juez y manifiesta con corrección estar "seguro al cien por cien de haberlo hecho bien"… y tanto que lo hizo bien que al Jurado de Apelación, no le ha quedado más salida que darle la razón y evitar dudas.
Pero a todos, sus amigos y amigas, que salían del patio tras aplaudir su nueva medalla de plata, les gustaría invitar al juez a una -“semanita con todos los gastos incluidos, a nuestra ciudad… por favor no pensar para nada negativo, sólo que haríamos un cascamorras a la más antigua tradición”-.
Como un reguero de pólvora se extendió entre los presentes la sorprendente noticia, ¡Lo han descalificado!… lo habían descalificado, sintieron como si de nuevo la lluvia que cubría la Plaza de las Palomas, gélida, y ya de madrugada de agosto en Guadix, nos morara hasta los huesos. La noche fue tan desapacible, que se hubo de suspender el desfile Moda y Guadix contra el cáncer, y desplazarse al cine Mira de Amescua.
Sintieron tal decepción que la Plaza quedo enmudecida. Crearon enorme malestar entre tantos seguidores y seguidoras, que unos minutos antes y en el patio del Ayuntamiento de Guadix le habían estado proyectado toda su energía para que lograra la victoria.
Desde los Europeos de Múnich 2002 en que consiguió medalla de oro en grandes campeonatos, Paquillo no se había bajado del podio. Esta madrugada han querido tirarle cuando ya estaba arriba. Al final el agua ha vuelto a su cauce y nuestro paisano, es tratado en justicia.
Paquillo manifiesta, “esta medalla se la dedico a toda la gente que me ha ayudado, a mis paisanos de Guadix, a mis amigos, a mi familia y especialmente a Robet y a Montse”.
El ecuatoriano Jefferson Pérez vencedor, y sin precedentes, completó en Osaka un triplete al conquistar el título por tercera vez consecutiva. Invirtió un tiempo de 1h22:20 en recorrer los 20 kilómetros en condiciones climatológicas extremas: 31 grados de temperatura y 80 por ciento de humedad ambiental. Dando la cara desde el comienzo, lo mismo que el italiano Ivano Brugnetti, campeón olímpico, que fue escapado del kilómetro cuarto al decimotercero.
En el duodécimo Jefferson atacó junto al ruso Valery Borchin (que desfallecido hubo de abandonar) y en apenas un kilómetro alcanzó a Brugnetti, (descalificado). Paquillo respondió a ritmo, junto a Ghoula, y a cinco mil metros de la llegada estaba en el trío de cabeza.
Paquillo a partir del kilómetro 17 dudó, perdiendo la concentración, se notaba con el pulso muy acelerado, pensando en no aguantar, en no llegar, cosa que se demostró errónea, al ver sus últimos 500 metros y los sublimes 100 finales. Jefferson, con el semblante firme de las grandes ocasiones, se fue con decisión en busca de su tercer oro. Cuando todo parecía definitivo, la medalla de plata que ya colgaba de en el cuello de Ghoula. Aparece Paquillo, en un arrebato de furia, adelantó el último suspiro a Ghoula en una maniobra que por su vistosidad nos dejo a todos perplejos incluido, “Billy er nipon”. (Honorario Cascamorras).
El resto de nuestros marchadores, Juan Manuel Molina obtuvo el decimosexto puesto y Benjamín Sánchez el vigésimo tercero.
Osaka 2007:
Jefferson Pérez completa la triple corona en 20 km marcha.
Paquillo Fernández: Plata en 20 km. marcha con 1h22:40.