Archivo diario: 23 agosto, 2012

Descubre la Accitania. EL FIN DEL MUNDO.

Descubre la Accitania. EL FIN DEL MUNDO.

Como todos los caminos y según sus caminantes, podemos ir desde un lugar a otro, sin importar de donde salimos y donde llegamos. Por empezar por uno de ellos, desde Guadix a Beas de Guadix, por Paulenca, se continúa por un sendero que al caminante, tras atravesar un extenso paramo pleno de retamas, tomillos y espartales abiertos en las leves laderas donde permanecen desde sus antiguas plantaciones, claramente alineadas. Estas son uno de los magníficos espectáculos, cuando dejan mecer al viento sus largas cabelleras enmarañadas, al contraluz  del inmenso atardecer, donde la luz se acrisola fundiendo todos los colores, hasta culminar con la hora azul.  Un reto y un inmenso placer para el fotógrafo. Y aparte de esa vegetación hay diferentes cultivos como almendros, olivos, cereales por donde corretean, lagartijas y serpientes, aves como: codornices y perdices y mamíferos como: zorros, liebres y conejos… y al llegar a su borde, desde las altas cárcavas, y viendo al fondo el valle del rio Alhama, siente la impresión de que allí acaba el mundo y que solo le queda el  cielo y a sus pies un gran precipicio. Es un hermoso descubrimiento para el caminante, Al frente y a nuestra izquierda Sierra Nevada, a la derecha Sierra Arana o Harana,  y poco a poco, se ve como ante nosotros se acaba el mundo…. Se aprecian las más altas cuevas y poco a poco acaba dibujándose todo el Pueblo de Beas de Guadix,  al asomarse por el borde se divisa mucho mejor  Marchal y Purullena y todo el valle con su extensa vegetación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a JJ Pérez Radio Guadix Cadena SER (Para escuchar pinchar enlace siguiente)

el fin del mundo