Archivo mensual: abril 2013

Romería 2013, Virgen de la Cabeza Exfiliana Valle del Zalabí. xKhortés Magán

    Romería Virgen de la Cabeza. Valle del Zalabí, Exfiliana y Jerez del Marquesado. Para más información: ver la página UGR. Es. Alejando Casado- Francisco Checa…


Aula ABENTOFAIL de poesía y pensamiento. Abril ´13 Jairo García Jaramillo. “En torno a Javier Egea”. xKhortés Magán.

Jairo García Jaramillo ha publicado “La poesía de Javier Egea» (Zumaya, Granada, 2011)”. Filólogo e investigador literario, ha publicado La mitad ignorada (en torno a las mujeres intelectuales de la Segunda República), obra que mereció el premio Miguel de Unamuno de ensayo. Miembro de la Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica (ALEPH), otros ensayos suyos versan sobre el epistolario de Góngora, las Sonatas de Valle-Inclán, las influencias lorquianas en Leonard Cohen o la narrativa de Enrique Vila-Matas, entre otros. Profesor en ejercicio desde 2006, lo es actualmente del IES Padre Poveda, en Guadix. En esta conferencia, ha asistido junto al director del Aula Abentofail, Antonio Enrique, el hermano del poeta, Juan Bautista Egea.

 

Javier Egea. Nacido en Granada en 1952, es autor de los libros de poesía Serena Luz del viento (Universidad de Granada, 1974), A boca de parir (Universidad de Granada, 1976), Paseo de los tristes (Diputación de Huelva, 1982), Argentina 78 (La Tertulia, Granada, 1983), Troppo Mare (Diputación de León, 1984) y Raro de Luna (Hiperión, 1990). Murió en 1999 por voluntad propia.

Dejó inéditos los libros Príncipe de la noche, Las islas negras y Sonetos del diente de oro. En 2011, y en Bartleby editores, apareció el volumen

I de su Poesía completa con prólogo de Manuel Rico, y en 2012 el volumen II, que reúne obra dispersa e inédita, prologado por Jairo García Jaramillo.


Algunas orquídeas de primavera en el P. N. S. de Huétor 013 x Pícaro Dígit

Os presento algunas fotos de orquídeas que la primavera de este 2013 nos está dejando en el maravilloso parque natural Sierra de Huétor.Si,

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

justo el que está a mano derecha tal y como bajamos a Granada desde Guadix. Que lo disfrutéis.


Falta menos de un mes para participar en el Certamen Internacional “Reino de Tartessos”.

…EN EL CASO DE QUE SURGIERA ALGUNA NOVEDAD DIGNA DE MENCIÓN, LA ORGANIZACIÓN DEL CERTAMEN INTERNACIONAL DE RELATOS, “REINO DE TARTESSOS”.  HA DECIDIDO SEGUIR MANTENIENDO INFORMADAS A TODAS AQUELLAS PERSONAS INTERESADAS EN ESTE CERTAMEN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB https://elojodeguadix.wordpress.com/ HASTA QUE FINALICE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS, EL DÍA 15 DE MAYO SEGÚN SE ESTABLECE EN EL APARTADO E) DE LAS OLYMPUS DIGITAL CAMERABASES DE ESTE CERTAMEN. 


Ya es primavera en Acci xKhortés

130414 Primavera Hrta & Mariposa & Cerezo xKhortés 019


Brotes en las alamedas y cerros verdes

130329 S Sta Ssepul Soldd Statn HrtaEmlo flr bus xKhortés 089


Semana Santa Guadix ´13 xKhortés Magán


Para lluvia, viento y frio… una respuesta Semana Santa Guadix ´13 xKhortés Magán


Ejercicios de fotografía en el arrecife de las Sirenas dentro del P.N. Cabo de Gata-Níjar x Pícaro Dígit 013

Estos que os presento son algunos ejercicios de fotografía realizados en el acantilado de las Sirenas en el entorno del P. N. Cabo de Gata-Níjar, que ya os he presentado antes. Un lujo para los sentidos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Turismo de naturaleza en el parque natural Cabo de Gata-Níjar

Algunos ejercicios de fotografía nocturna en la playa de Mónsul. Están realizados con un objetivo 10,5 mm de Nikon y con un 24 mm macro de Sigma. Que los disfrutéis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.