elojodeguadix. Edición especial. -LA ALCAZABA: lugar emblemático de Guadix. xManuel Ortega Company

 

Un lugar determinado puede tener significados muy diferentes en función de las vivencias de cada persona. Para mí, la alcazaba me retrae a los años que estuve interno en el seminario.

Mi primer año fue en el curso 1955-56. En el campo de fútbol de la alcazaba aún trabajaban con las cuerdas de esparto que confeccionaban las esteras de la espartera.

Mis recuerdos de la alcazaba están relacionados con los recreos entre clases y sobre todo con los partidos de fútbol que jugábamos cada semana. Las camisetas con las que jugábamos se guardaban en una caja de madera de un partido para otro y cada uno se ponía la que buenamente le tocaba. Ah, y se lavaban una vez al mes aproximadamente. Por cierto, normalmente hacía un frío que te quedabas «pajarito». Jugábamos con botas de esparto y tela y con balones que los remendábamos cosiéndolos.

Hacía tanto frío que en las salas de estudio estábamos abrigados con una manta y en algunas ocasiones no salía agua por los grifos y habíamos de bajar al pozo del patio a buscar agua para lavarnos.

En alguna de estas fotografías se aprecia la nieve caída y que duraba en algunos lugares umbríos hasta un mes. En la antigua pista de tenis, donde se jugaba al frontón se podía practicar el patinaje sobre hielo a costa de numerosas caídas.

Pero no todo era así. Allí, con los jesuitas, aprendimos a tener responsabilidad, sensibilidad, conciencia del estudio, valores morales, respeto, compañerismo y algo que echo de menos desde hace mucho tiempo, «reglas de urbanidad».

Atentamente. Manuel Ortega Company (Emigrante de Guadix en 1.961)

Acerca de elojodeguadix

Amante de una tierra hechizada, la Accitania Ver todas las entradas de elojodeguadix

Debes haber iniciado sesión para comentar.

A %d blogueros les gusta esto: